Castillo de San Jorge

Lisboa tiene un pasado histórico realmente interesante. Desde la época de los conquistadores que partieron de la ciudad, hasta las guerras y batallas que han visto sus murallas, especialmente las de su Castillo de San Jorge. Situado en la parte alta de la ciudad, allá encaramado en la colina de San Jorge, de noche es una pasada verlo iluminado.

Podéis llegar a él perfectamente paseando desde los barrios de Alfama o Castelo. Situado en el punto más alto de las siete colinas de Lisboa, su origen hay que buscarlo en el siglo V, aunque su verdadero aspecto se lo darían los musulmanes allá por el siglo IX. Sí que fue importante entre los siglos XIII hasta principios del siglo XVI, cuando albergó a los reyes de Portugal.

Os recomendaría que los visitárais por la mañana, ya que hay mucho por ver. El castillo cuenta con unas once torres, un pequeño museo, un bar y un restaurante. No olvidaros la cámara de fotos ya que desde sus almenas se obtienen tal vez las mejores vistas de Lisboa. Y eso que curiosamente son las ruinas de un castillo que originalmente se conocía como Castelo dos Mouros.

Se puede pasear por sus murallas, torres y jardines. Dentro de las murallas del castillo se encuentra el barrio de Santa Cruz, con una pequeña iglesia que alberga la estatua de San Jorge. Todavía permanecen también algunos cañones que custodiaban la ciudad. Y si tenéis la suerte de ir en verano, no dejéis de comer en su restaurante, Casa do Leao. Decimos en verano porque sólo abre en esa época del año.

– Información adicional

  • Horarios: Desde noviembre a febrero abre de 09.00 a 18.00, y de marzo a octubre de 09.00 a 21.00 horas
  • Precios: La entrada cuesta 5 euros para los adultos, 2,50 euros para estudiantes, y gratis para los menores de diez años y mayores de 65 años. Si lleváis la tarjeta Lisboa Card os harán un 30 por ciento de descuento en el precio de la entrada.

– Cómo llegar

La mejor forma de llegar es a través del tranvía número 28, parando en el Miradouro de Santa Lucía, o bien tomando la línea 37 del autobús, con parada en Castelo. También se puede ir a pie, pero os digo desde ya que hay que subir bastante.

Cerrar menú