Catedral de Lisboa

A decir verdad la primera impresión que me dio la Catedral de Lisboa fue la de estar delante de una fortaleza, sobre todo si os fijáis en las dos torres almenadas de la fachada. Sin embargo los tesoros que podemos ver en el interior hacen que cambiemos rápidamente de parecer. La iglesia lleva por nombre Santa María la Maior, aunque popularmente se conoce como la Sé de Lisboa.

Dicen que la catedral se construyó sobre la antigua mezquita de la ciudad justo en el momento en el que los cristianos tomaron Lisboa. Estamos a mediados del siglo XII y el primer rey portugués, Alfonso Henriques, entra victorioso en la capital portuguesa. Tres años más tarde se ordenó la construcción del templo.

La iglesia tuvo que sufrir los terribles terremotos de Lisboa de 1344 y 1755, por lo que tuvo que ser restaurada en ambas ocasiones. Por algo tal vez tengamos la impresión de sus recios muros y sus esbeltas torres. Impresión que se cumple ya que los reyes musulmanes construyeron la iglesia pensando que los musulmanes intentarían reconquistar de nuevo la ciudad.

La fachada de la Catedral de Lisboa, que data del siglo XII, es de estilo románico. Impresiona su enorme puerta, el rosetón central y la vista de las dos campanas en el vano de las torres almenadas.

Ya en el interior hay que visitar sin duda la pila bautismal en la que, según cuenta la tradición, fue bautizado San Antonio de Padua en 1195, la capilla gótica del siglo XIV dedicada a Bartolomé Juan y el sarcófago del siglo XIV de Lopo Fernandes Pacheco.

Otro lugar imprescindible que debéis visitar es el claustro medieval del siglo XIV, construido por el rey Dinis I, muy parecido al que se puede ver en el Monasterio de los Jerónimos, además de la sacristía, que alberga el tesoro de la catedral, con reliquias, iconos y otras piezas religiosas de los siglos XV y XVI distribuidas en cuatro salas. Eso sí, para entrar en el claustro hay que pagar entrada.

Lo que está claro es que la Catedral de Lisboa es la iglesia más antigua  importante de la ciudad.

– Información adicional

  • Dirección: Largo da Sé
  • Horarios: Abre todos los días de 09.00 a 19.00 horas. El claustro abre de 10.00 a 18.00, y los domingos hasta las 14.00 ( entre los meses de mayo a septiembre cierra una hora más tarde ). El tesoro abre de 10.00 a 17.00 horas, aunque cierra los domingos y festivos.
  • Precios: La entrada a la catedral es gratuita, aunque al claustro el precio es 2,50 euros, mismo precio que para entrar a ver el tesoro. Los estudiantes y poseedores del carnet joven pagan la mitad.
Cerrar menú