Seguro que por historia sabéis que Portugal está ligada íntimamente al mar. No ya sólo por estar bañada por las aguas del océano Atlántico, sino también por sus incursiones en la época de los Descubrimientos, con una gran nómina de conquistadores y navegantes que convirtieron a esta nación una de las más importantes dentro del mundo de la navegación.
Como no podía ser menos, Lisboa cuenta entonces con un interesante Museo Marítimo, en el que podemos conocer de primera mano la historia naval portuguesa. Este museo se halla en el barrio de Belem, quizás el lugar que más relación ha tenido desde siempre con el mar, en la parte oeste del Monasterio de los Jerónimos.
En sus trece salas y pabellones podemos recrearnos con una serie de maquetas de naves, mapas cartográficos, dibujos e instrumentos de navegación que seguro que fascinarán a los amantes del mar y la historia.
Al llegar a la entrada veréis un magnífico edificio, enclavado entre dos altas torres. La primera sala que se puede ver alberga las estatuas de los grandes descubridores portugueses, con la figura central del gran Henrique el Navegante. Al fondo de esta sala tenemos un planisferio que nos sitúa las conquistas marítimas conseguidas en la época por Portugal.
De ahí pasamos a la Sala de los Descubrimientos, con las estatuas de los reyes Juan II y Manuel I, con instrumentos y mapas utilizados durante la época. Las siguientes salas quizás sean menos importantes, ya que nos hablan de la historia naval portuguesa de los siglos XVIII al XX, aunque hay muy buenas réplicas de naves que seguro os gustarán.
La visita sigue por un salón donde se exponen los célebres Camarines Reales del Amelia IV, un yate real de unos 70 metros de eslora y que usó el rey Manuel II durante su exilio. Por último tenemos la Sala de Oriente y el Pavilaho das Galeotas, quizás el lugar más atractivo de la visita, ya que se exponen allí a tamaño natural muchas de las naves de la marina portuguesa.
– Información adicional
- Dirección: Plaza do Imperio 1400
- Horarios: El Museo Marítimo abre del 1 de octubre al 30 de abril todos los días de 10.00 a 17.00, y del 30 de mayo al 1 de septiembre hasta las 18.00 horas. Cierra todos los lunes y festivos.
- Precios: La entrada cuesta 4 euros para los adultos, 2 euros para niños entre 6 y 18 años, estudiantes y mayores de 65 años, y gratis para los menores de 6 años y grupos escolares.