Si viajáis a Lisboa, incluso a cualquier punto de Portugal, uno de los souvenirs típicos que os encontraréis serán los azulejos. La historia del azulejo en Portugal resulta francamente interesante y curiosa. Si queréis descubrirla nada mejor que visitar el Museo Nacional del Azulejo en Lisboa.
La colección que alberga este museo, situado en el antiguo Convento Madre de Deus, es de más de siete mil piezas, con azulejos del siglo XV hasta la actualidad. Azulejos portugueses y de la España musulmana de los siglos XV y XVI, auténticas obras de arte que os llamarán mucho la atención.
Además de la colección, el edificio en sí es también una maravilla. Se construyó a principios del siglo XVI para acoger a la orden de las Franciscanas Descalzas. Imprescindible visitar su iglesia,situada en la planta baja, restaurada a mediados del siglo XVI y ricamente adornada con el oro traído de las colonias, y sus claustros.
El Museo Nacional del Azulejo se inauguró en 1980. La colección se distribuye en dos plantas alrededor del claustro mayor. No os imaginéis que los azulejos son los típicos a los que uno está acostumbrado a ver, sino que estos son enormes, magníficamente decorados y pintados a mano, y cuelgan de la pared como si fueran enormes cuadros.
Hay una pequeña sala en la que se explican las antiguas técnicas que se usaban para la fabricación de los azulejos. Llama casi tanto la atención, por lo curioso, que los azulejos en sí. A partir de aquí aparecen las salas con las piezas más antiguas, donde veréis la joya de la colección, el Retábulo de Nosa Senhora da Vida, un conjunto de azulejos de cinco metros de altura, que data de 1580.
En el piso superior ya veréis obras más recientes, de los siglos XVII en adelante, además de un impresionante azulejo de 23 metros de largo, que data del siglo XVII, y que representa cómo era Lisboa antes del terrible terremoto que asoló la ciudad en 1755.
– Información adicional
- Dirección: Rúa da Madre de Deus, 4
- Horarios: Abre los martes de 14.00 a 18.00, y de miércoles a domingo de 10.00 a 18.00, aunque la última entrada se hace a las 17.30 horas. Cierra todos los lunes y el Domingo de Pascua, Año Nuevo, 1 de mayo y 25 de diciembre.
- Precios: La entrada cuesta 5 euros para los adultos, 2,50 euros para los mayores de 65 años y personas con movilidad reducida, 2 euros para los que tengan carné joven y gratis los domingos y festivos hasta las 14.00 horas y niños menores de 14 años.