Solo recordar la cara de los más pequeños cuando visitan este tipo de lugares tiene su recompensa. En Lisboa podéis encontrar el segundo acuario más grande de Europa. El Oceanario de Lisboa, al que solo supera el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, es una visita imprescindible en la ciudad para los amantes del mar y el ocio.
La colección de este oceanario es inmensa y muy variada. Allí viven más de quince mil animales de 450 especies diferentes. Para encontrar este edificio, sólo tenéis que ir hasta el Parque de las Naciones, al norte de la ciudad, cerca del Aeropuerto de Lisboa. Allí, en medio del mar, y conectado a tierra por medio de unas pasarelas, se halla el edificio del Oceanario.
Fue construido con motivo de la Exposición Universal de Lisboa de 1998. En medio del edificio hay un enorme tanque central, sobre el que giran todos los demás. Es precisamente en ese tanque central donde se encuentran las principales especies, que luego se reparten en otras pequeñas salas que hay a su alrededor, cada una de un tema determinado.
Allí veréis animales marinos de todo tipo, desde tiburones a morenas, pasando por los clásicos bacalaos portugueses, los meros, cangrejos, pulpos gigantes, peces payaso… Es en este tanque central donde se suele concentrar todo el mundo, esperando para ver a los tiburones, que suelen ser los protagonistas del acuario.
Alrededor de este acuario central hay cuatro zonas delimitadas, que representan a los océanos Atlántico, Pacífico, Índico y Antártico. Cada una de estas cuatro zonas está también dividida en dos partes: la parte superior dedicada a la vida en la costa, y la inferior para la vida subacuática. En otros recintos también veréis incluso pingüinos, aves marinas y las graciosas nutrias.
Están representadas especies de todos los mares y océanos, lo que hace que la variedad y la exposición sea magnífica. Quizás el único pero es que no tenga otros animales que sí llamarían mucho la atención, como ballenas, delfines o focas. Tampoco tienen un lugar habilitado para el espectáculo que puedan ofrecer estos animales.
Hay muchas actividades dentro del Oceanario, ya que no todo consiste en la típica visita para ver los animales. Hay visitas guiadas, posibilidad de bucear entre tiburones, actividades para los niños, especialmente los fines de semana, con talleres, etc…
– Información adicional
- Horarios: El Oceanario de Lisboa abre todos los días de 10.00 a 20.00 en horario de verano, y de 10.00 a 19.00 horas en invierno. Las taquillas cierran una hora antes. El 25 de diciembre abre de 13.00 a 18.00 y el 1 de enero de 12.00 a 18.00 horas.
- Precios: La entrada cuesta 12 euros para los adultos, 6,50 euros para mayores de 65 años, 6 euros para niños de 4 a 12 años, y gratis para los niños de 0 a 3 años. Hay un ticket familiar, al precio de 29 euros, para padres y dos niños de menos de doce años.
No se pueden hacer fotografías con flash en el interior del recinto, ni comer.
– Cómo llegar
Se puede llegar en metro, con la línea roja, hasta la Estación de Oriente. Desde la parada al Oceanario hay veinte minutos a pie. También tenéis la parada de metro de Cabo Ruivo, a la misma distancia que la anterior. La Estación de Oriente cuenta asimismo con servicios de trenes y autobuses.